Organizadores gráficos
Línea del tiempo sobre las obras de Gabriel García Márquez
Resumen de los organizadores gráficos
Organizadores gráficos:son herramientas que permiten organizar información
Mapas conceptuales: muestran relaciones entre diferentes conceptos
organigramas: muestran la información de un grupo de forma jerárquica
diagramas de venn: Son dos o más conjuntos que se juntan; la parte que se sobrepone es lo que compartes y la que no se sobrepone es lo que no comparte
cuadros comparativos: son tablas donde se averiguan diferencias y semejanzas
cuadros Sinopticos: son para ordenar información temática teniendo Jerarquía
mapa mental: indican las ideas principales sin jerarquía
telarañas: muestran relación de una idea principal que está en el centro y de ideas secundarias que están alrededor de la idea principal y se conectan todas entre todas creando una telaraña
línea del tiempo: organiza sucesos cronológicamente
esquemas:Resúmenes visuales de un tema
cadena de secuencias: presenta evento siguiendo la secuencia de un círculo
mapa de carácter: son utilizados para analizar un personaje
rueda de atributos: el tema principal va en el centro y del van saliendo ideas
Mesa idea principal: relación de la idea principal y sus detalles
diagrama causa-efecto: encuentra las raíces de un problema
diagrama de flujo: representa un proceso lineal
Comentarios
Publicar un comentario